- emigrar
- (Del lat. emigrare.)1 SOCIOLOGÍA Dejar una persona su país temporal o definitivamente para establecerse en otro:■ emigró en busca de trabajo.2 ZOOLOGÍA Cambiar un animal de territorio, de manera temporal o definitiva, para instalarse en otro por exigencias del clima, la alimentación o la reproducción.
* * *
emigrar (del lat. «emigrāre»)1 intr. Marcharse una persona de su pueblo, región o país para establecerse en otro. ⇒ Desarraigarse, desterrarse, exiliarse, expatriarse, trasplantarse. ➢ Colonizar, poblar. ➢ Despoblación, diáspora, emigración, éxodo, fuga de cerebros, migración. ➢ Anádromo, emigrante, exiliado. ➢ Emigratorio, migratorio. ➢ Migrar, inmigrar, transmigrar. ➢ Indiano, perulero, repatriado. ➢ Emigrante, migratorio, pasajero, de paso, peregrino. ➢ *Desterrar.2 Ausentarse temporalmente del país propio para *trabajar en otro durante determinada época del año; por ejemplo, en la siega o la vendimia.3 Zool. Realizar una migración sin retorno al punto de partida.* * *
emigrar. (Del lat. emigrāre). intr. Dicho de una persona, de una familia o de un pueblo: Dejar o abandonar su propio país con ánimo de establecerse en otro extranjero. || 2. Ausentarse temporalmente del propio país para hacer en otro determinadas faenas. || 3. Abandonar la residencia habitual dentro del propio país, en busca de mejores medios de vida. || 4. Dicho de algunas especies animales: Cambiar periódicamente de clima o localidad por exigencias de la alimentación o de la reproducción.* * *
► intransitivo Dejar una persona voluntariamente su propio país para establecerse en otro o trabajar temporalmente en él.► ZOOLOGÍA Cambiar periódicamente de clima o localidad algunas especies animales.
Enciclopedia Universal. 2012.